TAREA 2 -Lucero Celis Artunduaga




INTRODUCCIÓN
 

La historia digital es una narración que permite contar cualquier situación y se publica mediante un blog, que es un espacio interactivo para compartir cualquier tipo de información; y para este caso se comparte con la herramienta Educaplay. Seguidamente se presenta la dirección del blog que contiene la historia digital y las actividades en Educaplay, basada en la historia de 4 amigos que decidieron realizar una fiesta de cumpleaños a una de sus amigas en la que se utilizan algunos contextos de compras para convertirla en “repartos proporcionales” y “fracciones y porcentajes” solucionando a través de la herramienta mencionada. 


 ACTIVIDAD 

EL FORMATO DE ENTREGA DE LA ACTIVIDAD DEL PASO 2. 

Formato Individual 
Ficha del estudiante: 

Nombre:

Lucero Celis Artunduaga

Grupo colaborativo:

50020_12

URL del blog del grupo (página principal):

https://razonamiento-cuantitativo-5002012.blogspot.com/2020/09/introduccion.html



PARTE A1

URL directa a su capítulo en el blog:

https://razonamiento-cuantitativo-5002012.blogspot.com/2020/09/introduccion.html

URL de la actividad matemática creada en Educaplay:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/7045387-repartos_proporcionales.html 

Temática del ejercicio creado:

 Repartos Proporcionales

Enunciado del ejercicio y posibles respuestas







Seguidamente después de organizar todo lo de la fiesta de cumpleaños los cuatro amigos Luis Fernando, Cristian, Felipe y Daniel; deciden entrar a almorzar en un restaurante de la ciudad y cada uno los siguientes platos:2 arroz con pollo, 2 bandejas paisa. 2 porciones de papa a la francesa y un litro de Coca-Cola.  El costo de cada plato es el siguiente:

Platos

Costo

Arroz con pollo

$ 30.000

Bandeja paisa

$ 35.000

Porción de papa

$3.000

Coca - Cola

$6.500

Luis Fernando y Daniel pidieron arroz con pollo con porción de papas a la francesa, Cristian y Felipe bandeja paisa y todos tomaron Coca -Cola.

 ¿Cuánto cancelaron por los almuerzos?

a. $ 142.500

b. $ 145.200

c. $ 140.500

d. $ 145.500

 

¿Qué valor canceló cada uno?

 a. $ 30.000 - $ 35.000

b. $ 34.625 - $ 35.625

c. $ 33.000 - $ 35.000

d. $ 34.000 - $ 36.000

 

¿Cuánto costaba cada almuerzo con la gaseosa?

 a. $ 30.000 - $ 35.000

b. $ 30.000 - $ 36.000

c. $ 32.000 - $ 31.000

d. $ 33.000 - $ 35.000

 

Explique aquí cómo se resuelve el ejercicio. En lo posible, utilice un método de resolución de problemas como guía.

Esta actividad se resuelve a través de operaciones básicas y regla de tres simple para el tercer ejercicio.

Observaciones (si tiene algo más que añadir, hágalo aquí):

 




> PARTE B1 

URL directa a su capítulo en el blog:

https://razonamiento-cuantitativo-5002012.blogspot.com/2020/09/introduccion.html

URL de la actividad matemática creada en Educaplay:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/7076569-fracciones_y_porcentajes.html

Temática del ejercicio creado:

Fracciones y porcentajes

Enunciado del ejercicio y posibles respuestas




¿Cuánto debe cancelar cada compañero y a que fracción corresponde?

A.      $34.625   1/4

B.      $35.625   1/4

C.      $34.000   1/4

D.      $35.000    1/4


 ¿Qué opción beneficia a los amigos?

A.      Opción 1

B.      Opción 2

C.      Opción 3

D.      Opción 4


 Si le hacen un descuento del 8 % al calor cancelado ($ 142.500) ¿Cuánto deben pagar en total?

A.      $131.100

B.      $135.600

C.      $134.000

D.   $135.200

Explique aquí cómo se resuelve el ejercicio. En lo posible, utilice un método de resolución de problemas como guía.

Se resuelve hallando el porcentaje de cada opción y la fracción con relación al valor total del restaurante.

Observaciones (si tiene algo más que añadir, hágalo aquí):

Debemos tener en cuenta que en la pregunta uno se le haya la fracción del porcentaje al valor que cancelo cada uno.


Comentarios

Entradas populares